La Muerte de Sócrates de Jacques-Louis David

Pintura: La Muerte de Sócrates
La Muerte de Sócrates - Jacques-Louis David

Esta es La Muerte de Sócrates de Jacques-Louis David, pintada en 1787 que representa un momento clave en la filosofía griega: la ejecución de Sócrates tras ser condenado por corromper a la juventud de Atenas y por no reconocer a los dioses tradicionales. Aún sin saber nada sobre la pintura, el solo hecho de verla es impresionante. El gesto del hombre de blanco apuntando hacia arriba con una postura serena mientras a su alrededor las personas alejan la vista mostrando dolor y angustia, el juego de fuerzas entre las manos que están cerca del cáliz y la forma tan real en que se representa la vestimenta de los hombres. David representa el momento físico y también el espíritu filosófico de Sócrates, quien defiende sus principios hasta el último momento. Este cuadro fue encargado por el hermano del filósofo francés Denis Diderot y está basado en los textos de Platón, especialmente en Fedón, donde se narran los últimos instantes de Sócrates después de ser sentenciado a muerte bebiendo cicuta.

Platón explica que Sócrates pudo haber escapado al exilio, pero prefirió morir y dar su última lección “La muerte no debe ser temida por los filósofos, sino que debe ser aceptada como una apoteosis del alma”

Los colores vivos en el centro destacan, en rojo, al verdugo que le entrega la cicuta a Sócrates alejando la mirada y a Sócrates, de blanco, tomando el cáliz demostrando pasión y compromiso estoico por un ideal incluso frente a la muerte. La pintura no solo rinde homenaje al filósofo, sino que también hace eco de los ideales revolucionarios que circulaban en Francia en ese momento (dos años antes de la Revolución Francesa).

De izquierda a derecha, el primer personaje que se ve en la pintura es Platón, el hombre que popularizó las enseñanzas de Sócrates. Se dice que, sin Platón, el mundo no sabría sobre Sócrates. David representa a los dos hombres como si tuvieran la misma edad, pero además de que Platón no estuvo presente en la muerte de Sócrates, Platón era un hombre joven en esa fecha. Toda la escena principal parece explotar desde la cabeza de Platón, simulando un recuerdo idealizado de Platón.

El Juramento de los Horacios

Pintura: El juramento de los Horacios
El Juramento de los Horacios - Jacques-Louis David

Para entender mejor la composición armoniosa de Jacques-Louis David, puedes comparar La Muerte de Sócrates con El juramento de los Horacios, pintada en 1784. En ambas pinturas, David utiliza una disposición geométrica de las figuras.

En El juramento de los Horacios, la pintura muestra a los tres hermanos Horacios jurando lealtad a su padre antes de ir a la guerra. La composición aquí es igualmente poderosa: los cuerpos de los hermanos forman líneas diagonales que convergen en el centro, mientras que el padre actúa como una figura estable y dominante. Al igual que en La Muerte de Sócrates, David utiliza estas líneas para generar tensión y emoción, pero con un enfoque en el heroísmo y el deber cívico.

Sin embargo, en La Muerte de Sócrates, la composición está más centrada en la individualidad filosófica de Sócrates, mientras que en El Juramento de los Horacios, el énfasis está en el deber colectivo y el sacrificio por el bien común.

La Muerte de Sócrates es una de mis punturas favoritas, y aunque no he podido verla en persona sé que el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York la tiene. Así que si alguna vez están en Manhattan recomiendo visitarlo para ver esta pintura.