Fueras de Serie: Por qué Unas Personas Tienen Éxito y Otras No

 El éxito no se trata sólo de logros personales: Gladwell nos dice que el éxito también se trata de hacer una contribución a la sociedad y dejar un legado duradero. Para ser exitoso se requieren las oportunidades adecuadas: Es más probable que tengas éxito si tienes la suerte de tener las oportunidades en el momento correcto. No todos tenemos las mismas oportunidades y aunque tengamos habilidades o conocimientos similares eso no quiere decir que tenemos el éxito garantizado.

¿Cómo descubrí este libro? 📚🔍

Últimamente he escuchado mucho al podcast Cracks de Oso Trava, en una de las pláticas que tiene Oso con uno de sus invitados se menciona este libro que habla sobre los secretos del éxito.

Para quién recomiendo este libro👥

El libro trata sobre aspectos psicológicos y sociales del éxito, así como desarrollo personal y profesional, por lo que la audiencia es bastante amplia.

  • Si eres una persona que busca entender cómo los factores externos pueden influir en las oportunidades y éxito en tu campo.
  • Si estas interesado en el desarrollo personal para encontrar ideas de cómo puedes cultivar el talento y habilidad.

Impacto del libro en mi vida☘️

Tu lugar de origen, cultura e incluso el día que naces tiene una influencia importante en las posibilidades de tener éxito en tu campo.

Se requieren al menos 10,000 horas para tener éxito en lo que haces: la práctica constante y efectiva te ayudará a tener éxito cuando las oportunidades se te presenten.

“La práctica no es lo que haces una vez que eres bueno. Es lo que haces lo que te hace bueno”.

Resumen y notas📓✍️

El éxito es un fenómeno complejo que no puede explicarse únicamente por el esfuerzo personal o el talento innato, sino que está profundamente influenciado por una variedad de factores externos, como el contexto cultural, la oportunidad y el tiempo dedicado a la práctica.

La Regla de las 10,000 Horas⏳

La práctica deliberada y el tiempo dedicado a una actividad son cruciales para alcanzar el dominio. Una vez que dominas una actividad, serás capaz de reconocer y tomar las oportunidades que se te presenten y tendrás muchas más probabilidades de ser exitoso debido a que ya tienes un largo camino recorrido de práctica.

IQ e inteligencia práctica🗣️

Dos personas sumamente inteligentes: Chris Langan, un genio con un coeficiente intelectual excepcional, y Robert Oppenheimer, quien lideró el Proyecto Manhattan (y que además hay una película buenísima sobre él dirigida por Christopher Nolan).

En el libro, Gladwell explica que, si bien ambos hombres eran extraordinariamente inteligentes, sus trayectorias de vida fueron muy diferentes. Langan, que creció en un entorno pobre y sin apoyo, no pudo aprovechar su talento debido a la falta de habilidades sociales y oportunidades. Oppenheimer, por otro lado, provenía de una familia acomodada que lo educó en habilidades interpersonales y en cómo navegar el mundo social. Estas habilidades adicionales ayudaron a que Oppenheimer lograra el éxito.

Además de la inteligencia analítica (medida con los clásicos exámenes de IQ), factores como el entorno, las oportunidades y las habilidades sociales son cruciales para alcanzar el éxito.

La capacidad de saber cómo actuar en diferentes situaciones sociales, entender el contexto y adaptarse para lograr los mejores resultados ayudó a Oppenheimer a tener éxito. A diferencia de la inteligencia analítica, la inteligencia práctica implica habilidades interpersonales, como la persuasión, la negociación y el manejo de relaciones. Esta inteligencia no se enseña en las escuelas, sino que generalmente se aprende a través de la experiencia y del entorno familiar o social, y es crucial para el éxito en muchas áreas de la vida.

La inteligencia práctica es un músculo que puedes ejercitar, así que no lo dejes de lado 💪🧠.

Las desventajas aparentes pueden convertirse en ventajas

En un momento dado las desventajas pueden orillarte a trabajar o enfocarte solamente en sectores, áreas o campos marginados. Sin embargo, por múltiples razones derivadas de vivir en un mundo globalizado, existe la posibilidad de que las áreas marginadas se vuelvan importantes en el futuro, lo que te da una ventaja amplia.

El impacto de las oportunidades generacionales

El momento en que naces puede influir en tu éxito. Si naces en una época en la que hay menos competencia (menos nacimientos en comparación con antes y después de la época en que tu naciste) habrá menos competencia debido a la baja tasa de natalidad en tu generación, lo que te permite acceder a más oportunidades y escalar profesionalmente en tu campo.

El legado cultural

La herencia cultural es vital; si eres educado para desarrollar una buena ética y disciplina profesional, sabrás aprovechar cada una de las ventajas que puedas llegar a tener.

Índice de la distancia de poder - Power-distance index (PDI)

El índice de distancia de poder (PDI) es una medida de la aceptación de una jerarquía de poder y riqueza por parte de los individuos que componen la población general de una nación, cultura o empresa. Desarrollado por el psicólogo social holandés Geert Hofstede.

El PDI puede influenciar directamente el éxito debido a que, dependiendo de la cultura de la que provengas, será menos o más probable que tengas una mayor confianza al sostener tus ideas o decisiones frente a figuras de autoridad, incluso cuando la autoridad de poder esta mal y lo sabes.

Conclusión

Él libro explora los factores detrás del éxito, desafiando la idea de que el logro personal se debe únicamente al talento o al esfuerzo individual. Para Gladwell las oportunidades externas y el contexto social, así como la cultura, la época y las circunstancias personales, son elementos cruciales para alcanzar el éxito.

Uno de los conceptos centrales es la “Regla de las 10,000 horas,” que dice que para volverse experto en cualquier disciplina, se necesitan aproximadamente 10,000 horas de práctica deliberada. Gladwell nos da ejemplos de personas exitosas como los Beatles y Bill Gates, quienes tuvieron acceso temprano y sostenido a recursos que les permitieron perfeccionar sus habilidades.

Incluso otros factores como el lugar de origen, el año de nacimiento, y las tradiciones culturales influyen en las oportunidades que recibe una persona, proponiendo que el éxito es en gran parte el resultado de una serie de circunstancias afortunadas, y no únicamente de esfuerzo individual.